Webinar
Trabajo y género en tiempos del Covid-19

Sesión 3 de 3

Perspectivas y desafíos para la igualdad de género en el trabajo

Ponentes:

Lic. María de Lourdes Lezama Aguilar 
Dra. Elvia Espinosa Infante

26
Oct. 2020

19:00
20:00 hrs.

En vivo

Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Cuajimalpa

División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Estudios Institucionales

Cuerpo Académico: Derecho, Administración e Instituciones

Con la participación de la

Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México y la
Subprocuraduría de Atención a Mujeres

Inscripción gratuita

• Se entregará constancia de participación.

Contacto:

Dra. Esther Morales Franco

emorales@cua.uam.mx
contacto@red-inedat.org

Este evento es gratuito y con lugares limitados. Te invitamos a reservar tu lugar ahora mismo utilizando el formulario siguiente:

Sigue la transmisión en vivo a través de FACEBOOK LIVE

26 – Oct – 2020 | 19:00 a 20:00 hrs.

Objetivo

Reflexionar sobre los diferentes tipos de violencia que existen en los ambientes laborales y conocer algunos de los caminos para la construcción de ambientes libres de violencia en el contexto de la transformación laboral provocada por la pandemia del COVI-19. 

Relevancia

El rol social que ocupa la mujer y la niñez ya no está dado por la imposición de la historicidad sino por lo que cada sujeto social elija. Eso significó una modificación radical en todos los ámbitos sociales. En todos los países se necesitará de un equipo de gobierno que tome a la perspectiva de género para la planificación de una nueva normalidad con trabajos interdisciplinarios, acompañamiento profesional en todas las áreas y sobre todo que respete a los Derechos Humanos como condición innata para la vida democrática. También, en todos los entornos laborales deberán redoblarse los esfuerzos por evitar regresar a esquemas que vulneren libertades y derechos que han sido producto de un largo trayecto de lucha por la igualdad de género, sobre todo, por el cambio cultural que implica integrar en nuestros marcos de referencia la perspectiva de género.

PONENCIAS

Nuevos paradigmas sociales, culturales y políticos para la construcción de una nueva realidad

Las posibles pérdidas para la igualdad de género en la nueva normalidad