

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Estudios Institucionales
CA Derecho, Administración e Instituciones
Cátedra Friedrich Engels
11 – 12
mayo
Panelistas

NANCY FOLBRE
The University of Massachusetts Amherst


RADHIKA BALAKRISHNAN
Women’s Studies Department, Rutgers University


HELENA HIRATA
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), França


NADYA GUIMARÃES
Universidade de São Paulo, (USP) Brasil


IPEK ILKKARACAN
Istanbul Technical University (ITU), Faculty of Management, Turquia


RUTH MILKMAN
Graduate Center, CUNY School of Labor and Urban Studies, USA


JAVIER A. PINEDA
Universidad de los Andes, Colombia


ELEONOR FAUR
Universidad Nacional de San Martin, Argentina


ELVIA ESPINOSA
UAM-A, Departamento de Administración


ELODIE SEGAL
UAM-C, División deCiencias Sociales y Humanidades


MARCIA LEITE
UAM-C, División de Ciencias Sociales y Humanidades


AUREOLA QUIÑÓNEZ
Maestra de ceremonias y coordinadora


ESTHER MORALES
Coordinadora de seminario

Inauguración del seminario a cargo de:

DR. JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES HEREDIA
Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana

MTRO. OCTAVIO MERCADO GONZÁLEZ
Rector de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana

DR. GABRIEL PÉREZ PÉREZ
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana
Programación
11 de Mayo 2022
09:00 hrs.
Inauguración
- Dr. José Antonio De Los Reyes Heredia
Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana - Mtro. Octavio Mercado González
Rector de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana
- Dr. Gabriel Pérez Pérez
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana
09:30 hrs.
Conferencia inaugural
- “Capitalism, Covid, and the Social Climate Crisis»
Nancy Folbre
the University of Massachusetts Amherst
11:00 hrs.
Coffee Break
11:30 hrs.
Mesa 1. Reproducción social y cuidados.
- La crisis de los cuidados “The crisis of care”
Radhika Balakrishnan
Women`s Studies Department, Rutgers University, USA
La larga crisis de la reproducción social en el sur global “The long crisis of social reproduction in the global south”
Nadya Guimarães
Universidade de São Paulo, (USP) Brasil
Neoliberalismo, cuidados y reproducción social “Neoliberalism, care and social reproduction”
Marcia Leite
UAM-C, División de Ciencias Sociales y Humanidades
Discussant: Ipek Ikkaracan
14:00 hrs.
Comida
16:00 hrs.
Participaciones en video
Presentaciones de las comunicaciones. Carrusel de videos presentados para discusión con los ponentes.
Inscripción gratuita
Modalidad Hibrida.
- Presencial: Sala de Consejo Académico con cupo restringido conforme a las condiciones sanitarias.
- En línea: a través de la plataforma ZOOM.
Los datos del formulario siguiente serán utilizados para la elaboración de tu constancia de participación.
12 de Mayo 2022
09:00 hrs.
Mesa 2: Género y Cuidados
Estratificación entre las trabajadoras de cuidados en Estados Unidos“Stratification among care workers in the U.S.A.»
Ruth Milkman
Graduate Center, CUNY School of Labor and Urban Studies, USA
Mercado de trabajo, cuidado y Pandemia. Reflexiones desde el caso colombiano “Labor market, care and pandemic. Some reflections based on the Colombian case”
Javier A. Pineda D.
Universidad de los Andes, Colombia
Transformaciones de género en el trabajo pagado y no pagado bajo la pandemia del Covid19. El caso de Turquía “Gendered Transformations in Paid and UNpaid Work under the Covid-19 Pandemic: The Case of Turkey”
Ipek Ikkaracan
Istanbul Technical University (ITU), Faculty of Management, Turquia
El trabajo de cuidados y la crisis sanitaria por Covid 19 en México “The care work and the pandemic crisis in Mexico”
Elvia Espinosa
UAM-A, Departamento de Administración
Discussant: Nadya Guimarães
12:00 hrs.
Coffee Break
12:30 hrs.
Mesa 3: Regímenes de género
Cuidado y reproducción social: de las teorías a la práctica “Care and social reproduction: from theory to practice”
Helena Hirata
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), França
Las estructuras patriarcales de la violencia: capitalismo, acumulación originaria y regímenes de género “The patriarchal structures of violence: capitalism, primitive accumulation and gender regimes”
Elodie Segal
UAM-C, División de Ciencias Sociales y Humanidades
Trabajo de cuidado y maternidad en educadoras y trabajadoras domésticas: un análisis de desigualdades entrelazadas “Care work and maternity among educators and domestic workers: analyses of interlinked inequalities”
Eleonor Faur
Universidad Nacional de San Martin, Argentina
Discussant: Marcia Leite
15:00 hrs.
CLAUSURA
11-12
MAYO 2022
CONTACTO:
reproduccionsocial@cua.uam.mx
dcsh.cua.uam.mx/
EVENTO PRESENCIAL
(Cupo limitado conforme a las condiciones sanitarias)
Sala de Consejo Académico de la Unidad Cuajimalpa de la UAM
Vasco de Quiroga 4871, Alcaldía, Cuajimalpa de Morelos, 05348 Ciudad de México, CDMX
Evento en línea
A través de la plataforma ZOOM.
Inscripción gratuita

Sigue la inauguración en:
Sigue toda la transmisión del evento: