
Innovación educativa y apropiación tecnológica
En concordancia con la planeación institucional proyectada en la uam
Cuajimalpa, se han realizado esfuerzos para desarrollar una cultura institucional
Entre las diversas expresiones humanas que dan cuenta de cómo las sociedades enfrentan sus contextos están las trayectorias formativas de las personas. Se trata de múltiples interacciones que suceden en un espacio muy particular: el escolar. Son experiencias con un profundo significado en la vida social, sobreviven a la materia misma de la enseñanza y conservan los recuerdos más preciados que dan sentido a las numerosas emociones que surgen en el encantamiento de la comprensión, del aprendizaje y de la aplicación de conocimiento que buscan mejorar nuestras vidas. Uno de estos espacios escolares de gran importancia es el que configuran las Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES).
Capítulo | Autores |
---|---|
Capítulo 1. Derechos habilitantes y formación universitaria | Eduardo A. Peñalosa Castro, Mariana Moranchel Pocaterra, Esther Morales Franco |
Capítulo 2. La era digital y la educación superior | Esther Morales Franco, Aureola Quiñónez Salcido, Jaime L. Ramírez Faúndez |
Capítulo 3. La simulación como metodología formativa innovadora en la mención internacional del grado de administración y dirección de empresas | Aida Camps, Luis Blancafort |
Capítulo 4. Modelo por competencias en la educación aplicando simuladores de negocio | Eunice Durán de Vasquez |
Capítulo 5. Simulaciones de planes de empresa aplicadas al Trabajo Final de Grado de ADE: el caso de la Universitat Oberta de Catalunya | Enric Serradell López, Lola Rodríguez Brandía, Raquel Ferreras García, Ana B. Hernández Lara |
Capítulo 6. Impacto del uso de simuladores en la toma de decisiones y el aprendizaje en la Licenciatura en Administración | Silvia Pomar Fernández, Ana María Paredes Arriaga |
Capítulo 7. La gamificación como herramienta transversal de formación integral: experiencia Serious Game UFV | Dña. Inmaculada Puebla Sánchez |
Capítulo 8. El foro asincrónico como herramienta de aprendizaje en estudiantes universitarios | Pablo César Hernández Cerrito, Francisco Javier Mancilla Venegas |
Capítulo 9. Implementación de simuladores empresariales en la Licenciatura en Administración de la UAM | Aureola Quiñónez Salcido, Sandra Alejandra Carrillo Andrés, Esther Morales Franco |
Capítulo 10. Análisis del uso de los teléfonos inteligentes en la educación superior. Caso: Facultad de Contaduría | |
y administración | Cecilio Contreras Armenta, María Dolores Gil Montelongo, Gilberto López Orozco, Carlos A. Bolio Yris |
En concordancia con la planeación institucional proyectada en la uam
Cuajimalpa, se han realizado esfuerzos para desarrollar una cultura institucional
La obra representa el segundo trabajo colectivo que realizan miembros de las UAM-C en colaboración con la Red de Innovación
Los diversos actores que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el nivel superior logran incorporar a su