Webinar

Transparencia y los sistemas de documentación, información y comunicación frente a la emergencia sanitaria de COVID 19

Sesión 2 de 3

Automatización de procesos en tiempos de COVID – Robots No Físicos

Panelistas:

Mtra. Perla Lucero Vallejo Cisneros
Dra. Aureola Quiñónez Salcido

05
Oct. 2020
19:00
20:00 hrs.

En vivo

Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Cuajimalpa

División de Ciencias Sociales y Humanidades

Departamento de Estudios Institucionales

Cuerpo Académico: Derecho, Administración e Instituciones

Inscripción gratuita

• Se entregará constancia de participación.

Contacto:

Dra. Esther Morales Franco
emorales@cua.uam.mx
contacto@red-inedat.org

Este evento es gratuito y con lugares limitados. Te invitamos a reservar tu lugar ahora mismo utilizando el formulario siguiente:

Objetivo

Reflexionar sobre los desafíos en materia de transparencia y su relación con los sistemas de documentación, información e integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Contexto

La pandemia generada por el virus SARCoV2, COVID19 ha cambiado nuestras vidas. Una de las acciones ha sido asegurar la comunicación efectiva, objetiva y oportuna, así como la transparencia de todas las decisiones que se realizan en organizaciones e instituciones públicas. La incorporación de las TIC en casi todas las dimensiones de nuestra vida ha sido la herramienta indispensable para el avance de la transparencia. Todas las organizaciones han trasladado sus procesos al ámbito digital lo que ha implicado desafíos en la comunicación y en el tratamiento de la información. La pandemia ha puesto de manifiesto los retos a los que se enfrenta la administración pública en materia de rendición de cuentas, transparencia y protección de datos personales.

Panelistas

Perla Vallejo

MTRA. PERLA LUCERO VALLEJO CISNEROS

Egresada del Instituto Politécnico Nacional y del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, con más 14 años de experiencia en liderazgo de proyectos de las TICs. En el sector del entretenimiento ha participado en la ejecución de proyectos tales como la Formula 1 en México, EDC y Corona Capital. En el sector financiero en la implementación del primer chatbot con inteligencia artificial Watson en México para Citibanamex y recientemente en la liberación de los productos Tarjeta Digital en Súper Wallet y la Tarjeta sin números en Santander México.

Actualmente se desempeña como Project Manager Senior en Santander México en el área de Medios de Pago en la construcción de nuevos productos de crédito y débito, prevención de fraude especialmente dirigido a aplicaciones móviles.

DRA. AUREOLA QUIÑÓNEZ SALCIDO

Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Cuajimalpa. Economista con doctorado en Finanzas Públicas y estancia posdoctoral en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México.

Con experiencia en investigación, análisis y evaluación del comportamiento de diversos sectores de la economía; la conducta del mercado y el ingreso de los productores nacionales en un contexto globalizado; incidencia de importaciones en el mercado nacional y comparativos de México con países desarrollados y en desarrollo. Miembro fundador de la Red de Innovación Educativa y Apropiación Tecnológica (Inedat).